LOS LIGAMENTOS CRUZADOS Y LATERALES.
En la rodilla encontramos dos tipos de ligamentos: el cruzado y el lateral. Los ligamentos cruzados anterior (LCA) y posterior (LCP) son estructuras de tejido conectivo que conforman el eje central de la rodilla.
El ligamento cruzado anterior está en la parte media de la rodilla e impide que la tibia se deslice hacia afuera frente al fémur. El ligamento cruzado posterior es más fuerte que el anterior. Conecta el fémur con la tibia y son los responsables de la estabilidad anteroposterior de la articulación, participan activamente en la estabilidad rotatoria. El ligamento lateral externo se encuentra en la parte externa de la rodilla y va desde la cabeza del peroné al epicóndilo externo. El interno se encuentra en la parte interna de la pierna desde la parte superior de la tibia hasta el epicóndilo femoral interno. Su función es la de limitar la extensión de la rodilla.
Los principales síntomas si hay rotura de ligamentos: Un chasquido. Un intenso dolor en la zona. Dificultad cuando trata de apoyar la pierna, llegando incluso a no poder usarla para desplazarse. Inestabilidad en la articulación de la rodilla.
En el centro de Fisioterapia Maza te ponemos en forma si has tenido una lesión de rodilla.
Puedes contactarnos por WhatsApp 670 241 014 ó teléfono al 94 442 23 20 por e-mail : in**@ma****************.com o en nuestro centro de Fisioterapia y Osteopatía en Alameda Doctor Areilza Nº4 1º dcha en Bilbao.