¿QUÉ HACER ANTE UNA ROTURA DE FIBRAS?

octubre 6, 2021
rotura-fibras.jpg

La rotura fibrilar se suele producir por una elongación excesiva del músculo, por una contracción muy brusca o por un esfuerzo que supera su capacidad.

Afecta más a las piernas como consecuencia de gestos fuertes y cambios bruscos de velocidad, siendo los músculos más afectados los gemelos, el sóleo, los isquiotibiales, los aductores y el recto anterior del cuádriceps.

Es una lesión frecuente en la práctica deportiva pero también tras un esfuerzo o cuando la persona lleva una vida sedentaria. También se denomina desgarro muscular, ya que consiste en la rotura de más o menos fibras que configuran el músculo.

Su gravedad dependerá del músculo y el número de fibras que se han roto, leve, moderado o grave, lo que determinará el tiempo necesario para la recuperación.

No debe reanudarse la práctica de ejercicio hasta que haya desaparecido el dolor agudo.

Y una correcta rehabilitación de masaje drenante y movilizaciones suaves para el estiramiento de la musculatura, para tratar de normalizar el tono muscular mediante ejercicios.

Puedes contactarnos por WhatsApp 670 241 014 ó teléfono al 94 442 23 20  por e-mail : in**@ma****************.com o en nuestro centro  de Fisioterapia y Osteopatía en Alameda Doctor Areilza Nº4 1º dcha en Bilbao.

Aviso legal y política de privacidad

Aviso legal

Política de privacidad

2022 ® Maza Fisioterapia Osteopatía