fbpx

Signos y Síntomas de posible fractura

marzo 30, 2023
5.png

¿Te has dado un golpe y no sabes si tienes una fractura? Desde Consulta Maza queremos ayudarte mostrándote los síntomas de una fractura para que puedas hacerte a la idea del tipo de dolencia que tienes.

¿Qué síntomas tiene una fractura?

Lo primero que debes de tener en cuenta es que una fractura es algo muy doloroso. Si has sufrido una fractura, lo más probable es que el movimiento de la zona en donde te la hayas hecho se vuelva limitado o completamente incapacitado. Esto se debe al fuerte dolor que se sufre y también a la imposibilidad de poder tensar el músculo con soltura.

Por otro lado, además del dolor por el que se caracteriza, una fractura también muestra signos visibles. Lo primero, la zona estará deformada. Si te has roto un hueso este habrá cambiado de lugar y, por lo tanto, ese nuevo lugar que ocupa debido a la fractura se verá reflejado con una hinchazón en la piel.

Otros signos visibles de la fractura serán un fuerte hematoma y también sangrado en la zona afectada. También es bastante posible que la zona que se ha fracturado muestre entumecimiento y hormigueo y, en algunos casos, puede llegar a dar hasta fiebre. Esta fiebre se produce cuando aparece un hematoma o sobreinfección, ya que es la forma que tiene el cuerpo de atacar a estos problemas.

¿Qué tipos de fractura existen?

Dependiendo de la forma en la que se rompa el hueso nos podemos encontrar con un tipo de fractura u otra. La fractura completa es aquella en la que directamente el hueso se ha roto en dos partes. Otra fractura en la que el hueso se rompe en dos partes, pero no se separa, es la fractura en tallo verde. Esta fractura es más propia de los niños.

La fractura simple sería aquella en la que el hueso se ha quebrado por una parte mientras que la fractura conminuta es aquella en la que el hueso se puede quebrar en más de una parte o se astilla.

Luego nos encontramos con fracturas abiertas o cerradas. Se trata de una fractura abierta cuando el hueso sobresale a través de la piel, por el contrario, si no sobresale se trata de una fractura cerrada.

¿Cuáles son las causas más comunes en las fracturas?

Además de haber recibido un fuerte golpe que nos haya podido romper un hueso, existen diferentes causas que también pueden provocar o facilitar que se produzcan estas roturas.

La osteoporosis es una de las causas más habituales. Se trata de una enfermedad a través de la cual los huesos se debilitan al perder su contenido mineral, de esta forma se rompen con una mayor facilidad. Es habitual en personas mayores.

El cáncer de hueso también es otra de las causas más comunes, un tipo de cáncer que debilita los huesos y provoca que se fracturen. Finalmente, los movimientos repetitivos. Este tipo de roturas por fatiga se produce cuando se cansan los músculos y se ejerce presión sobre el hueso provocando la fractura por sobrecarga.

 

Aviso legal y política de privacidad

Aviso legal

Política de privacidad

2022 ® Maza Fisioterapia Osteopatía