Bienvenidos a nuestro

BLOG

No more posts

cefaleas.jpg

julio 7, 2025 fisioterapia

Are you visiting Bilbao and suffering from neck pain, sciatica, or lower back pain?

Don’t let discomfort ruin your holidays. At Consulta Maza Physiotherapy Clinic, we help travelers like you feel better quickly so you can make the most of your stay.

Whether it’s from a long flight, carrying heavy luggage, or simply sleeping in a different bed, muscle tension and pain are common problems during holidays.

Our Specialized Treatments for Tourists

  • Immediate relief for neck and back pain

  • Sciatica treatment

  • Sports massage after hiking or sightseeing

  • Relaxing physiotherapy sessions on rainy days

Stay active and enjoy Bilbao pain-free.

Tip: A rainy day? Perfect opportunity to take care of yourself with the best professionals.

Why Choose Us?

  • English-speaking physiotherapists

  • Central location in Bilbao

  • Same-day appointments available

  • Personalized treatments

Don’t wait until your pain gets worse.

Contact us today to feel better and enjoy your trip.



istockphoto-1396504849-612x612-1.jpg

junio 12, 2025 fisioterapia

¡Este verano, Consulta Maza no cierra! 

En Consulta Maza queremos cuidar de ti todo el año, y por eso este verano de 2026 estaremos abiertos durante todos los meses. Sabemos que el calor, los cambios de rutina y las vacaciones pueden traer consigo molestias físicas, lesiones o simplemente la necesidad de seguir cuidando tu bienestar… ¡y nosotros estaremos aquí para ayudarte!

¿Por qué es importante seguir con tus sesiones en verano?

  • Evita retrocesos en tu recuperación: si estás en tratamiento, mantener la continuidad es clave para que avances no se pierdan. 
  • Previene lesiones típicas del verano: como lumbalgias por malas posturas en la playa o sobrecargas por practicar más deporte. 
  • Regálate un momento para ti: el verano también puede ser una oportunidad perfecta para cuidar tu cuerpo con sesiones de fisioterapia, masajes o ejercicio terapéutico. 

Nuestro horario de verano

Durante los meses de julio y agosto mantendremos un horario adaptado para tu comodidad. Si vas a estar en Bilbao o si vuelves de vacaciones, estaremos aquí para ti. Te recomendamos pedir cita con antelación para asegurarte disponibilidad.

 Reserva tu cita a través de nuestra web www.consultamaza.es o llámanos al 944 42 23 20.

 

¡No dejes de cuidarte este verano! En Consulta Maza seguimos contigo, como siempre.

 


WhatsApp-Image-2025-01-07-at-13.48.27.jpeg

enero 13, 2025 fisioterapia

En Consulta Maza estamos profundamente agradecidos por la confianza que figuras destacadas como Carmen Lomana depositan en nuestras manos. Como referente de estilo y elegancia, Carmen no solo cuida su imagen, sino también su salud, y nos honra haber sido elegidos para acompañarla en su bienestar.

Sabemos que la fisioterapia es mucho más que un tratamiento físico; es una herramienta esencial para mantener una vida plena y activa. Que una personalidad tan reconocida valore nuestro trabajo nos motiva a seguir ofreciendo una atención de excelencia que marque la diferencia en la calidad de vida de nuestros pacientes.

La fisioterapia: una inversión en tu salud

A menudo se piensa que la fisioterapia es solo una solución momentánea para el dolor, pero en realidad, es mucho más que eso. Es una inversión en tu salud a corto, medio y largo plazo. Al abordar las causas del malestar y prevenir futuras lesiones, la fisioterapia te ayuda a:

  • Mejorar tu movilidad y flexibilidad.
  • Reducir dolores crónicos.
  • Prevenir lesiones futuras.
  • Disfrutar de una vida activa y plena.

Con más de 40 años de experiencia, nuestro equipo está comprometido en proporcionarte el mejor cuidado personalizado. Ya sea para aliviar dolores, mejorar tu calidad de vida o simplemente para mantenerte en las mejores condiciones físicas, estamos aquí para ti.

¡Descubre los beneficios de la fisioterapia!

Si tú también quieres experimentar los increíbles beneficios de la fisioterapia, no esperes más. Reserva tu cita llamando al 944 422 320 o al 670 241 014, o visita nuestra página web en www.consultamaza.es/citaonline

En Consulta Maza, estamos aquí para ayudarte a sentirte mejor cada día.

No lo olvides: cuidar de tu salud no es un lujo, es una necesidad. ¡Haz de la fisioterapia parte de tu rutina y vive sin límites!


pie-plano-ninos.jpg

noviembre 19, 2024 fisioterapia

Es la inflamación de la placa de crecimiento en el calcáneo (talón) de los niños.

Si tenemos niños en época de crecimiento que practican deporte podrían desarrollar esta enfermedad ya que el musculo de la pantorrilla y el del tendón de Aquiles hacen una tracción excesiva sobre el punto de inserción del calcáneo todavía inmaduro.

 

El dolor afecta a los laterales del talón y se agudiza andando de puntillas o corriendo.

 

Existen diferentes factores que predisponen el surgimiento de esta enfermedad, podrían ser, un pie cavo o plano, deportes de mucha sobre estimulación muscular, ausencia de estiramientos y la práctica de deportes de alto impacto como el futbol. tenis, atletismo, baloncesto, ballet….

También esta enfermedad podría ser desencadenada por una mala elección del calzado o la incorporación de las botas de tacos en los niños que tras el verano han estado caminando con chancletas.

En estos caos, es recomendable el reposo al menos de dos semanas así como la aplicación de crioterapia para disminuir la inflamación.

La fisioterapia desempeña un papel primordial en este tipo de patologías.

Tendríamos que parar la actividad deportiva que la ha originado y el regreso al deporte será progresivo y recordar la importancia del trabajo preventivo para evitar este tipo de enfermedades.

No sobreentrenar y calentar adecuadamente.

Si tienes cualquier duda al respecto ponte en contacto con nuestro equipo para apoder ayudarte en el 670241014.

 


enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica.jpg

noviembre 19, 2024 fisioterapia

La EPOC es una de las enfermedades respiratorias más relevantes en Euskadi, presente en la población desde los 40 años de edad. El consumo de tabaco y exposición a contaminantes atmosféricos, así como antecedentes de infecciones e inflamaciones respiratorias son factores de riesgo más relevantes.

 

¿El EPOC puede limitarme en mi día a día?

 

Si y la causa más común es el síntoma de “Disnea” que experimentan los pacientes con EPOC, se define como una experiencia subjetiva de incomodidad respiratoria que consiste en sensaciones distintas que varían en intensidad. Esto provoca disminución en la participación en la actividad física, asociado con una menor calidad de vida relacionada con la salud y aumento de la mortalidad.

 

Es por eso que muchos pacientes que padecen de EPOC, adoptan por un estilo de vida más sedentario, evitando la sensación de ahogo lo que conduce a un desacondicionamiento físico, aislamiento social y sus secuelas psicológicas negativas.

 

¿Que grado de Disnea tengo?

 

Existe la escala de disnea modificada del Medical Research Council (mMRC), ampliamente utilizada que describe esta experiencia subjetiva en diferentes grados, donde este ultimo es el más grave.

 

  • Grado 0: Disnea sólo con ejercicio intenso.
  • Grado 1: Disnea al andar rápido o al subir cuestas ligeras.
  • Grado 2: Camina más lento que las personas de su edad o debe parar para «recuperar el aliento» al andar a su paso en llano.
  • Grado 3: Tiene que parar tras andar 100 metros o después de andar pocos minutos en llano.
  • Grado 4: No puede salir de su casa o tiene disnea al vestirse o desnudarse.

 

¿Es posible disminuir mi Disnea si tengo EPOC?

 

En Consulta Maza, nuestra clínica de Fisioterapia y Osteopatía ubicada en Bilbao, sabemos la importancia de mantenerte activo para tener una vida sin limitaciones y ser independiente. Es por eso que ofrecemos a través de una rehabilitación pulmonar, las herramientas necesarias para prevenir y/o tratar tu disnea.

¿En que consiste una rehabilitación pulmonar?

Por medio de una entrevista, conocemos tu contexto actual y cuales son los objetivos que quisieras alcanzar. Luego hacemos pruebas físicas que nos indican tu resistencia aeróbica y fuerza muscular inspiratoria que nos serviran posteriormente para personalizar tu rehabilitación pulmonar.

Pide cita sin compromiso a través de nuestros teléfonos:

944 42 23 20
670 241 014

O visítanos: Alameda Doctor Areilza nº4 1-D, 48009 Bilbao


FASCITIS-ondas-RAVs96sG7mfkr3zcvAF72fO-1248x770@El-Correo-1200x740.jpg

octubre 18, 2024 fisioterapia

Os dejamos nuestra aparición en prensa hablando de ondas de choque y lesiones.

«Es la alternativa a los medicamentos, a las infiltraciones y, en algunos casos, a la intervención quirúrgica», señala el fisioterapeuta Borja Maza

 

En los últimos años no ha parado de crecer el número de personas que realiza deporte a determinados niveles, tanto por el bienestar físico general que supone, como por otros propósitos como mantener una buena salud o incluso razones estéticas. Este incremento en el número de horas, de carga y de competiciones, trae consigo la aparición de ciertas lesiones, como señala Borja Maza, de Maza Fisioterapia Osteopatía.

«Una mala práctica al realizar deporte o no realizar los estiramientos necesarios, provoca lesiones en los ligamentos, en las articulaciones, músculos, sobrecargas… Todo ello si no se trata se puede volver crónico y limitar tu actividad deportiva«. Teniendo en cuenta que la palabra lesión es una de las más temidas por los deportistas, por lo que conlleva, parar, y dolor, «se buscan soluciones rápidas y eficaces que les ayuden a atajar el problema cuanto antes para volver pronto a los entrenamientos».

Y una de estas medidas, que resuelve estos problemas en pocas sesiones, «y con grandes resultados», es el tratamiento con ondas de choque, una terapia innovadora que llevan un tiempo poniendo en práctica en su centro. «Son ondas acústicas de alta frecuencia y energía que se aplican en el tejido lesionado con el objetivo de recuperarlo. En fisioterapia estas ondas se han confirmado como un excelente recuperador de lesiones. Interactúan con el tejido promoviendo su reparación acelerada y el crecimiento celular, y sus principales ventajas son el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad. Además, al no tratarse de una terapia quirúrgica, es una aceleradora de la recuperación en lesiones dolorosas«, explica.

A diferencia de otros métodos más convencionales, Maza confirma que estas ondas «eliminan directamente las causas del dolor en pocas sesiones con un gran efecto curativo». «Es la alternativa a los medicamentos, a las infiltraciones y, en algunos casos, a la intervención quirúrgica». Después de haberse determinado la causa y la zona concreta donde se localiza la lesión, se inicia la terapia, en la que se realizan «de 2.000 a 2.500 impactos». Es aconsejable «un mínimo de 3 sesiones y un máximo de 7».

Este tratamiento está indicado para calcificaciones en los tendonestendinopatía crónica por inserción, dolor crónico del codo (epicondilitis, epitrocleitis), dolor al ejercer presión sobre la rótula (tendinitis rotuliana), dolores crónicos del tendón de Aquiles (aquil·lodínia, Haglund severo), dolores del talón (espolón del calcáneo y fascitis plantar) y dolor en la planta del pie (espolón del calcáneo y fascitis plantar).

Puedes leerlo completo aquí: Ondas de choque, una solución para las lesiones


senal_1200x675-1.jpg

septiembre 20, 2024 fisioterapia

La movilidad en Bilbao ha dado un giro importante con la implementación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida que busca reducir la contaminación en el centro de la ciudad. Desde el 16 de septiembre de 2024, han comenzado a aplicarse sanciones económicas a los vehículos más contaminantes, lo que ha generado inquietud entre conductores, especialmente aquellos que necesitan acceder al centro por motivos médicos. En Consulta Maza, entendemos la importancia de cumplir con las normativas sin comprometer tu salud, por eso te explicamos cómo puedes seguir viniendo a tu cita sin preocuparte por las multas.

¿Qué es la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao?

La ZBE de Bilbao es una iniciativa enmarcada en la Semana Europea de la Movilidad, que promueve la reducción de emisiones contaminantes en áreas urbanas para mejorar la calidad del aire y la salud de los ciudadanos. En concreto, esta zona restringe el acceso de vehículos que no cumplen con los estándares medioambientales establecidos, especialmente en las áreas de Abando e Indautxu.

Desde junio, el Ayuntamiento de Bilbao inició un periodo de adaptación en el que los conductores de vehículos no autorizados solo recibían advertencias. Sin embargo, este periodo ha finalizado, y a partir de ahora, se imponen multas de hasta 200 euros a aquellos que incumplan la normativa.

¿Cómo Afecta la ZBE a Nuestros Pacientes?

Si eres paciente de Consulta Maza y necesitas venir a nuestras instalaciones en el centro de Bilbao, es posible que te preocupes por las nuevas restricciones. No queremos que la normativa se convierta en una barrera para tu salud y bienestar. Entendemos que en muchas ocasiones el coche es necesario para desplazarte debido a tu condición física o falta de otras opciones viables.

Justificantes Médicos para Desplazamientos Permitidos

Para todos nuestros pacientes, especialmente aquellos que tienen movilidad reducida o problemas de salud que requieren el uso del coche, ofrecemos una solución: un justificante médico. Este documento oficial te permitirá seguir accediendo al centro de la ciudad sin temor a ser sancionado.

Pasos para Evitar Multas en la ZBE:

  1. Solicita tu justificante en Consulta Maza: Si tienes una cita programada, simplemente indícanos que necesitas un justificante médico para acceder a la ZBE. Nuestro equipo te lo facilitará rápidamente.
  2. Sube el justificante a la app ZBE: Para hacer uso de este permiso especial, deberás subir el justificante médico a la aplicación oficial de la ZBE de Bilbao. Esto servirá como prueba ante las autoridades de que tu desplazamiento está justificado.
  3. Desplázate sin preocupaciones: Con el justificante validado, podrás acceder al centro de Bilbao sin riesgo de recibir una multa.

Beneficios de la ZBE para la Salud Pública

Aunque las nuevas restricciones pueden parecer un inconveniente, es importante recordar los beneficios para la salud pública. La reducción de vehículos contaminantes contribuye a mejorar la calidad del aire, reduciendo así los problemas respiratorios, alergias y otras afecciones que afectan a muchas personas, especialmente a las más vulnerables como niños y personas mayores.

Tu Salud es Nuestra Prioridad

En Consulta Maza, nos comprometemos a hacer todo lo posible para que las normativas de movilidad no afecten tu acceso a nuestros tratamientos. La salud es un derecho y no debe verse limitada por cuestiones logísticas. Solicita tu justificante y sigue priorizando tu bienestar.

Si tienes dudas sobre cómo proceder, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo está aquí para asesorarte en cada paso del camino.

¡Nos vemos en Consulta Maza!


Consulta-Maza-4.png

agosto 8, 2024 fisioterapia

Trabajo de Fisioterapeuta en Bilbao

¡Únete a Nuestro Equipo en Consulta Maza!

En Consulta Maza, estamos en busca de 2 fisioterapeutas para formar parte de nuestro equipazo.

C/ Alameda Doctor Areilza nº4 1-D, 48009 Bilbao

Si eres Fisioterapeuta y quieres trabajar en un ambiente sano con condiciones laborales excelentes, ¡esta es tu oportunidad!

 

¿Qué ofrecemos?

Media jornada y jornada completa
Buenas condiciones laborales
Horario flexible
Ambiente de trabajo positivo
Oportunidades de desarrollo

¿Cuáles son los requisitos?

Título en Fisioterapia.
Experiencia demostrable.
Habilidades de comunicación y trato al paciente.
Compromiso con el bienestar y la recuperación de los pacientes.

¿Cómo solicitar el puesto?

Envía tu CV actualizado in**@**********za.es

www.consultamaza.es


2148196830.jpg

junio 21, 2024 fisioterapia

El dolor de tibia, conocido médicamente como síndrome de estrés tibial medial, es una molestia común entre corredores y deportistas. En Consulta Maza, nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Bilbao, entendemos lo frustrante que puede ser esta condición y ofrecemos soluciones efectivas para prevenirla y tratarla. A continuación, te explicamos cómo evitar el dolor de tibia al correr y mantenerte en plena forma.

Dolor de tibia al correr

¿Qué es el Dolor de Tibia?

El dolor de tibia se manifiesta como una sensación de dolor o molestia a lo largo del borde interno de la tibia, el hueso principal de la parte inferior de la pierna. Esta afección suele ser causada por el estrés repetitivo en la tibia y los tejidos conectivos circundantes debido a actividades como correr.

 

Causas Comunes del Dolor de Tibia

 

  • Sobrecarga de Ejercicio

Aumentar demasiado rápido la intensidad, la duración o la frecuencia del entrenamiento puede sobrecargar los músculos y huesos de la pierna.

 

  • Calzado Inadecuado

Usar zapatos de correr que no proporcionan el soporte adecuado o que están desgastados puede contribuir al dolor de tibia.

 

  • Biomecánica Incorrecta

La mala alineación del pie y la pierna, como el exceso de pronación (pies que ruedan hacia adentro), puede poner un estrés adicional en la tibia.

 

  • Superficies de Entrenamiento

Correr en superficies duras como el asfalto aumenta el impacto en las piernas, lo que puede provocar dolor de tibia.

 

Estrategias para Prevenir el Dolor de Tibia al Correr

 

  • Aumenta Gradualmente el Entrenamiento

Incrementa la intensidad y la duración de tus sesiones de entrenamiento de manera gradual para permitir que tu cuerpo se adapte y fortalezca con el tiempo.

 

  • Mejora tu Técnica de Carrera

Asegúrate de correr con una técnica adecuada. Mantén una postura erguida y aterriza suavemente en el medio o en la parte delantera del pie para reducir el impacto.

 

  • Fortalece y Estira los Músculos

Realiza ejercicios de fortalecimiento para los músculos de la pierna, especialmente los músculos de la pantorrilla y los músculos estabilizadores del pie. También es crucial estirar adecuadamente antes y después de correr.

 

  • Incorpora Entrenamientos Cruzados

Alterna correr con otras actividades de bajo impacto como nadar o andar en bicicleta para reducir el estrés en las piernas mientras mantienes tu nivel de condición física.

 

Tratamiento del Dolor de Tibia en Consulta Maza

 

En Consulta Maza, ofrecemos tratamientos personalizados para el dolor de tibia que incluyen:

  • Terapia Manual

Técnicas de masaje y manipulación para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación en la zona afectada.

 

  • Ejercicios Terapéuticos

Programas de ejercicios específicos para fortalecer los músculos de la pierna y mejorar la estabilidad y la biomecánica.

 

  • Asesoramiento sobre Calzado y Equipamiento

Recomendaciones personalizadas sobre el calzado adecuado y otros equipos que pueden ayudar a prevenir y aliviar el dolor de tibia.

 

  • Terapia con Ondas de Choque

Un tratamiento avanzado que utiliza ondas acústicas para estimular la curación de los tejidos y reducir el dolor.

 

El dolor de tibia puede ser una molestia significativa para los corredores, pero con las estrategias adecuadas y los tratamientos correctos, es posible prevenir y tratar esta afección. En Consulta Maza, estamos dedicados a ayudarte a mantenerte activo y sin dolor. 

Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo nuestros servicios de fisioterapia en Bilbao pueden ayudarte a evitar el dolor de tibia y mejorar tu rendimiento en la carrera.


2149837642.jpg

junio 21, 2024 fisioterapia

El dolor lumbar es una molestia común que afecta a muchas personas y puede interferir significativamente con el sueño. En Consulta Maza, nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Bilbao, sabemos que la calidad del sueño es crucial para la recuperación y el alivio del dolor lumbar. Aquí te ofrecemos consejos sobre cómo dormir para mejorar el dolor lumbar y promover una mejor salud de la columna vertebral.

Cómo dormir para mejorar el dolor lumbar

Importancia del Sueño para el Dolor Lumbar

Dormir bien es esencial para la reparación y regeneración de los tejidos del cuerpo. Una postura incorrecta al dormir puede exacerbar el dolor lumbar, mientras que una buena postura puede ayudar a aliviarlo. Aquí te explicamos cómo adoptar hábitos de sueño saludables que beneficien tu espalda.

 

Consejos para Dormir Mejor y Aliviar el Dolor Lumbar

 

Encuentra la Posición Adecuada para Dormir

  • De Costado con Almohada Entre las Piernas: Dormir de lado es generalmente la posición más recomendada para el dolor lumbar. Coloca una almohada entre tus rodillas para mantener la alineación de la columna y reducir el estrés en la parte baja de la espalda.
  • Boca Arriba con Almohada Bajo las Rodillas: Si prefieres dormir boca arriba, coloca una almohada bajo las rodillas. Esto ayuda a mantener la curva natural de la columna lumbar y reduce la presión sobre la espalda baja.
  • Evita Dormir Boca Abajo: Dormir boca abajo puede poner una presión excesiva en la espalda y el cuello. Si no puedes evitar esta posición, coloca una almohada delgada bajo el abdomen y las caderas para mejorar la alineación.

 

Elige el Colchón y la Almohada Correctos

  • Colchón de Firmeza Media: Un colchón que sea demasiado blando o demasiado firme puede causar problemas de alineación. Un colchón de firmeza media generalmente proporciona el mejor soporte para la columna.
  • Almohadas de Soporte Adecuado: Utiliza una almohada que mantenga tu cuello alineado con el resto de tu columna. La altura y la firmeza de la almohada deben adaptarse a tu posición preferida para dormir.

 

Crea un Entorno de Sueño Confortable

  • Ambiente Oscuro y Silencioso: Asegúrate de que tu dormitorio esté oscuro y tranquilo. Usa cortinas opacas y considera el uso de tapones para los oídos si es necesario.
  • Temperatura Agradable: Mantén tu habitación a una temperatura cómoda. El exceso de calor o frío puede interferir con tu sueño.

 

Adopta una Rutina de Sueño Consistente

  • Horarios Regulares: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular tu reloj biológico.
  • Relajación Antes de Dormir: Realiza actividades relajantes antes de acostarte, como leer, meditar o tomar un baño caliente. Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.

 

Realiza Ejercicios de Estiramiento y Fortalecimiento

  • Estiramientos Suaves: Realiza estiramientos suaves antes de acostarte para aliviar la tensión muscular en la espalda baja. El estiramiento del gato-vaca y el estiramiento de la columna lumbar pueden ser especialmente útiles.
  • Fortalecimiento del Core: Los ejercicios que fortalecen los músculos del abdomen y la espalda baja pueden mejorar el soporte de la columna y reducir el dolor lumbar.

 

Tratamientos en Consulta Maza para el Dolor Lumbar

 

En Consulta Maza, ofrecemos una variedad de tratamientos personalizados para aliviar el dolor lumbar:

  • Terapia Manual: Nuestros fisioterapeutas utilizan técnicas de manipulación y movilización para reducir el dolor y mejorar la movilidad.
  • Ejercicios Terapéuticos: Diseñamos programas de ejercicios específicos para fortalecer y estabilizar la espalda baja.
  • Consejos Posturales: Te enseñamos cómo mantener una postura adecuada durante tus actividades diarias y al dormir.
  • Terapias Complementarias: Ofrecemos tratamientos como la electroterapia y la punción seca para aliviar el dolor y acelerar la recuperación.

 

Mejorar la calidad de tu sueño es fundamental para aliviar el dolor lumbar. Adoptar una posición adecuada para dormir, elegir el colchón y la almohada correctos, y mantener una rutina de sueño consistente pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar. En Consulta Maza, estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las mejores soluciones para tu dolor lumbar. 

Agenda tu consulta hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a dormir mejor y vivir sin dolor.


Aviso legal y política de privacidad

Aviso legal

Política de privacidad

2025 ® Maza Fisioterapia Osteopatía | Marketing para Clínicas